NIÑEZ Y COMUNICACIÓN: EL CAMINO HACIA UN FUTURO BRILLANTE / GBI GENTE BIEN INFORMADA / PRENSA EDUCATIVA RTV
¿Cómo garantizar que la niñez desarrolle
una comunicación efectiva para triunfar en la vida?
…
Desde los primeros años de vida la
comunicación se convierte en el puente que conecta a los niños y a las niñas
con el mundo
…
Por: Mtra. Rocío Jaramillo, L. C. C. / Periodista
Educativa y de Investigación
…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México / Martes
20. Mayo, 2025
Desde los primeros años de vida, la comunicación se convierte en el puente que
conecta a las niñas y a los niños con el mundo. No es solo una herramienta
para expresarse, sino una habilidad fundamental que impacta su desarrollo
académico, emocional y social. Sin embargo, muchas veces se subestima su
importancia, dejándoles sin las herramientas necesarias para enfrentar los
desafíos del presente y futuro.
…
Para comprender la magnitud de este tema, basta
con observar los datos. Según la UNESCO, el 40% de las
niñas y los niños con dificultades de comunicación presentan un rendimiento
escolar inferior al promedio. Además, estudios han demostrado que
aquellos (as) que desarrollan habilidades comunicativas desde temprana edad
tienen un 30% más de probabilidades de sobresalir en su vida académica y
profesional.
…
Por otro lado, la comunicación efectiva no solo
influye en el ámbito escolar. UNICEF señala que la niñez que aprende a
expresarse con claridad tiene una mayor autoestima y mejores relaciones
interpersonales. Esto les permite desenvolverse con seguridad, resolver
conflictos y adaptarse a distintos entornos sin dificultad.
…
¿Por qué es indispensable capacitarse en
la niñez?
A medida que crecen, su capacidad de
comunicación se moldea por el entorno, la educación y las experiencias que
viven. Si no reciben una formación adecuada en esta etapa, pueden enfrentar
barreras que afecten su desarrollo.
…
Por ejemplo, la falta de habilidades
comunicativas puede generar ansiedad al hablar en público, dificultades para
expresar ideas y problemas en la resolución de conflictos. En un mundo
donde la interacción es clave, no contar con estas herramientas puede limitar
sus oportunidades de crecimiento.
…
Además, la comunicación efectiva es la base del
pensamiento crítico y la creatividad. La niñez que aprende a argumentar,
debatir y expresar sus ideas con claridad desarrolla una mayor capacidad de
análisis y resolución de problemas, habilidades esenciales para el éxito en
cualquier ámbito.
…
Soluciones para fortalecer la
comunicación en la niñez Para garantizar que desarrollen esta habilidad, es
fundamental implementar estrategias efectivas. Algunas acciones clave
incluyen: Fomentar la lectura y
la narración de historias, lo que les ayuda a ampliar su vocabulario y
mejorar su expresión. Practicar el debate y la argumentación,
permitiéndoles estructurar sus ideas y defender sus puntos de vista con
seguridad. Enseñarles técnicas de expresión oral y corporal, para que
aprendan a comunicarse con confianza en distintos escenarios. Promover el uso responsable de la
tecnología, aprovechando herramientas digitales para mejorar la
comunicación sin afectar su desarrollo social.
…
En conclusión: invertir en el desarrollo de
la comunicación en la niñez no es una opción, sino una necesidad. Si
queremos que las nuevas generaciones triunfen en la vida, debemos
proporcionarles las herramientas adecuadas desde el inicio.
La pregunta no es si la comunicación es
importante, sino ¿Qué estamos haciendo para garantizar que cada niño, cada
niña, la desarrolle al máximo?
…
…
#PeriodismoConPropósito #MaestraRocíoJaramillo #CePCELosMochis #Comunicóloga #Educadora #ConsultoraExperta #ConValidezOficial #ProfesionalEnAcción #CédulaProfesional7160566 #CédulaProfesional14624016
Comentarios
Publicar un comentario