Acciones y ejemplos concretos que mamá y papá pueden tomar para ayudar a sus hijos e hijas a evitar convertirse en acosadores
Ayude a evitar se conviertan en acosadores (as) / Imagen: Archivo
.
Acciones y ejemplos concretos que mamá y
papá pueden tomar para ayudar a sus hijos e hijas a evitar convertirse en
acosadores
.
Por: Rocío Jaramillo /
Pedagoga / Periodista
.
Educar sobre Empatía y Respeto
Acción: Realizar actividades
familiares que fomenten ponerse en el lugar del otro, como leer libros o ver
películas que traten sobre la empatía.
Ejemplo: “Cuando veamos esta
película, hablemos de cómo se sentirían los personajes si estuvieran en nuestro
lugar.”
.
Establecer Normas Claras de Conducta
Acción: Definir reglas
familiares sobre el trato hacia los demás, asegurándose de que no haya espacio
para el acoso.
Ejemplo: “En nuestra
familia, tratamos a todos con amabilidad y respeto, sin excepciones.”
.
Ser un Modelo Que Seguir
Acción: Demostrar
comportamientos positivos en las interacciones diarias, tanto dentro como fuera
de la familia.
Ejemplo: “¿Viste cómo ayudé
a nuestro vecino con sus bolsas? Es importante ser amable y considerado con los
demás.”
.
Fomentar la Comunicación Abierta
Acción: Crear un ambiente en
el que los niños se sientan seguros para hablar sobre sus sentimientos y
problemas.
Ejemplo: “Si algo te molesta
o te preocupa, siempre puedes hablarlo con nosotros.”
.
Enseñar a Manejar la Frustración
Acción: Ayudar a los niños a
encontrar formas saludables de lidiar con la ira o la frustración, como la
respiración profunda o el deporte.
Ejemplo: “Cuando te sientas
enojado, intenta contar hasta diez o dar un paseo para calmarte.”
.
Promover Actividades Colaborativas
Acción: Incentivar la
participación en deportes de equipo o proyectos grupales que requieran trabajo
en conjunto.
Ejemplo: “Trabajar en equipo
en el fútbol te enseña cómo cada persona es importante para alcanzar un
objetivo común.”
.
Reconocer y Reforzar Comportamientos
Positivos
Acción: Elogiar y recompensar
actitudes de respeto y ayuda hacia los demás.
Ejemplo: “Estoy muy
orgulloso de ti por compartir tus juguetes con tu hermano. Eso fue muy
generoso.”
.
Corregir Comportamientos Negativos
Acción: Intervenir de manera
constructiva cuando se observe un comportamiento inadecuado.
Ejemplo: “No está bien
burlarse de alguien. Hablemos sobre cómo podrías haber manejado esa situación
de otra manera.”
.
Involucrarse en la Vida Escolar
Acción: Mantener una
comunicación constante con los maestros y estar al tanto de cómo interactúa el
niño en la escuela.
Ejemplo: “Vamos a reunirnos
con tu maestro regularmente para saber cómo te va en clase y en el recreo.”
.
Discutir las Consecuencias del Acoso
Acción: Conversar sobre las
repercusiones negativas que el acoso tiene en las víctimas y en los acosadores.
Ejemplo: “Cuando alguien
acosa a otro, ambos se sienten mal. La persona acosada se siente triste y sola,
y el acosador puede perder amigos y tener problemas en la escuela.”
.
Estas acciones y ejemplos pueden ayudar
a los padres a guiar a sus hijos e hijas hacia comportamientos más saludables y
respetuosos, previniendo así el acoso escolar.
.
#CePCELosMochis
#LaEducaciónEsLaBase #PedagogíaDelAmor
Comentarios
Publicar un comentario