MUNDO PYME / EMPRESAS & NEGOCIOS / MÉTODO 3-3-3 / TEMA EMPRESARIAL / EDROKO COMUNICACIÓN
.
El Método 3-3-3 Mejora la Productividad
y la Gestión del Tiempo en la Microempresa, ¡Infórmate!
.
Es un sistema ideado por Oliver
Burkeman, uno de los escritores sobre productividad más versados en la materia
.
Por Rocío Jaramillo / Periodista / Sala de
Redacción & Prensa
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México / Miércoles
03. Abril, 2024
El método 3-3-3 es una estrategia sencilla pero efectiva para gestionar el
tiempo y aumentar la productividad. Se basa en dividir el día en tercios y
asignar tareas específicas a cada bloque de tiempo.
.
Aquí te presento datos relevantes,
estadísticas y ejemplos prácticos para aplicar este método tanto en la vida
cotidiana como en el ámbito laboral de las microempresas:
¿En qué consiste el Método 3-3-3? Cada mañana, asigna
tres tareas esenciales para la mañana, otras tres para la tarde y deja espacio
para tres tareas adicionales. Proporciona un equilibrio entre estructura y
flexibilidad, mejorando la concentración y adaptándose a la naturaleza
impredecible de la vida diaria.
.
Pasos Básicos para Aplicar el Método:
1.- Tres Horas al Proyecto Importante: Dedica
tres horas a tu proyecto actual más importante. Define un objetivo específico
para el progreso que deseas lograr ese día.
.
2.- Tres Tareas Más Cortas: Completa
tres tareas más cortas, generalmente pendientes urgentes que se han evitado.
.
3.- Tres Actividades de Mantenimiento: Reserva
tiempo para tres “actividades de mantenimiento”, como revisar correos o tareas
rutinarias.
.
Ejemplos Específicos para mejorar la productividad
y la gestión del tiempo
Atención al Cliente
Mañana (3 horas): Resuelve consultas
importantes de clientes.
Atiende reclamaciones o solicitudes urgentes. Realiza
seguimiento a clientes clave.
.
Tarde (3 horas): Responde correos
electrónicos o llamadas de clientes. Actualiza la base de datos de clientes. Prepara
materiales para futuras reuniones con clientes.
.
Espacio para Tareas Adicionales (3
horas):
Planifica estrategias para mejorar la satisfacción del cliente. Investiga
nuevas formas de comunicación con los clientes. Evalúa el feedback de los
clientes y propone mejoras.
.
Gestión Financiera
Mañana (3 horas): Analiza los estados
financieros. Realiza pagos o facturación. Planifica inversiones o ahorros.
.
Tarde (3 horas): Revisa cuentas por
cobrar o pagar. Actualiza el flujo de caja. Evalúa la rentabilidad de proyectos
actuales.
.
Espacio para Tareas Adicionales (3
horas):
Investiga nuevas oportunidades de financiamiento. Estudia tendencias económicas
relevantes. Diseña estrategias para reducir costos operativos.
.
Marketing y Redes
Sociales
Mañana (3 horas): Diseña campañas
publicitarias. Crea contenido para redes sociales. Analiza métricas de
marketing.
.
Tarde (3 horas): Responde a comentarios
o mensajes en redes sociales. Actualiza el sitio web de la empresa. Planifica
eventos o promociones.
.
Espacio para Tareas Adicionales (3
horas):
Investiga nuevas tendencias en marketing digital. Estudia el comportamiento del
público objetivo. Evalúa el ROI de campañas anteriores.
.
Beneficios del Método 3-3-3:
A. Proporciona estructura
y flexibilidad.
B. Mejora la concentración
y la eficiencia.
C. Ayuda a priorizar
tareas importantes.
.
En resumen, el método 3-3-3 es una
herramienta valiosa para maximizar la productividad y mantener un equilibrio en
la vida laboral y cotidiana.
.
¡Ponlo en práctica y observa los
resultados!
.
#MundoPyME #Empresas #Negocios
#TuEspacioFormativoEmpresarial #LaEducaciónEsLaBase #EdrokoComunicación #Profesionistas
#ProfesionalesEnAcción
Comentarios
Publicar un comentario