CÓMO REDUCIR RIESGOS DE ENFERMEDADES CEREBRALES / GBI GENTE BIEN INFORMADA / TEMA DE SALUD
.
Tres Hábitos esenciales para reducir
riesgos de enfermedades cerebrales y mejorar la calidad de vida
.
Tomar medidas para garantizar la salud y
estar alerta no es algo que solo las personas mayores deben priorizar
....
Por:
Rocío Jaramillo / Periodista / Sala de Redacción & Prensa
.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México / Lunes 20. Mayo, 2024 Tomar medidas para garantizar que el
cerebro esté sano y alerta no es algo que solo las personas mayores deben
priorizar. Según Dawn C. Carr, profesora de sociología y co-directora de la
Investigación sobre el Envejecimiento en Contextos, Salud y Desigualdades en la
Universidad Estatal de Florida, es algo en lo que debemos pensar en cada etapa
de la vida. Existen actividades que previenen enfermedades y benefician la
salud cerebral.
.
Los hábitos que ayudan a mantener el cerebro sano no solo
reducen el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer y otras formas de
demencia, sino que también preservan la independencia, prometen una mejor
calidad de vida y promueven el bienestar y la longevidad.
.
Aquí te presento ocho pasos prácticos que podemos tomar
para proteger nuestro cerebro y mantenerlo alerta:
.
Ejercitar el cerebro: Los juegos de memoria, acertijos y búsquedas de palabras
son como flexiones de bíceps para el cerebro. Estimulan las conexiones
neuronales y mantienen el cerebro alerta. Además, aprender cosas nuevas y
desafiarse constantemente (como leer o tocar un instrumento) es clave.
.
Llevar una dieta mediterránea: Al igual que el resto del cuerpo, el
cerebro necesita nutrientes para prosperar. Los estudios muestran que las
personas que siguen una dieta mediterránea (con pescado, frutas, verduras,
aceite de oliva y cereales integrales) tienen menos probabilidades de
desarrollar la enfermedad de Alzheimer.
.
Mover el cuerpo:
La actividad física, incluso el ejercicio ligero como limpiar la casa o hacer
mandados, reduce el riesgo de demencia. El ejercicio físico se relaciona con
una mejor salud cerebral.
.
#ComunicaciónEnMovimiento
Comentarios
Publicar un comentario