CONOCE SOBRE EL PARO CARDÍACO REPENTINO EN JÓVENES / GBI GENTE BIEN INFORMADA / TEMA DE SALUD
.
Paro Cardíaco Repentino en Jóvenes
.
Es importante estar alerta a las señales
de advertencia y tomar precauciones
.
Por:
Rocío Jaramillo / Periodista / Sala de Redacción & Prensa
.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México / Lunes 20. Mayo, 2024 El paro cardíaco repentino (SCA, por sus
siglas en inglés) es una emergencia potencialmente mortal que ocurre debido a
una “pérdida abrupta e inesperada de la función cardíaca que conduce a la
pérdida de conciencia y el colapso”. En cuestión de segundos, la persona
queda inconsciente y muere.
.
En
jóvenes, el paro cardíaco repentino puede ser una de las principales causas de
muerte, afectando tanto a deportistas como a aquellos que no participan en
actividades físicas organizadas. Puede ocurrir durante el ejercicio, en
reposo e incluso durante el sueño. En algunos casos, los jóvenes pueden morir
días o semanas después debido al daño cerebral sufrido durante el paro cardíaco
repentino.
.
Las posibles causas del paro cardíaco repentino en jóvenes
sin antecedentes conocidos de problemas cardíacos incluyen:
Miocardiopatía hipertrófica: Esta afección, generalmente hereditaria
y a menudo no diagnosticada, es la causa cardiovascular más común de paro
cardíaco repentino en personas jóvenes. En la miocardiopatía hipertrófica,
las células musculares de las cámaras inferiores del corazón (ventrículos) se
vuelven más gruesas, lo que puede provocar ritmos cardíacos anormales,
especialmente durante el ejercicio. También pueden estar involucrados otros
tipos de miocardiopatías pediátricas.
.
Anomalías de la arteria coronaria: Defectos en la conexión entre las
arterias coronarias y el corazón pueden disminuir el suministro de sangre al
músculo cardíaco durante el ejercicio, lo que puede provocar un paro cardíaco. Aunque
los jóvenes con estas anomalías suelen nacer con ellas, a menudo no presentan
síntomas hasta más adelante en la vida.
.
Arritmias primarias: En personas con corazones estructuralmente normales, el
paro cardíaco repentino puede ser causado por afecciones genéticas no
diagnosticadas que afectan los impulsos eléctricos del corazón. Algunos
ejemplos incluyen:
Síndrome del QT largo: Un trastorno que puede generar ritmos cardíacos acelerados
y caóticos.
Síndrome de Wolff-Parkinson-White: Una ruta eléctrica adicional en el
corazón que puede provocar ritmos cardíacos rápidos.
Displasia arritmogénica del ventrículo derecho: En esta afección heredada, parte del
tejido muscular del corazón es reemplazado por tejido cicatricial.
Miocarditis:
La miocarditis, generalmente desencadenada por una infección, es una
inflamación de las paredes del corazón. Puede ser causada por virus, bacterias,
hongos, parásitos o reacciones alérgicas a medicamentos. La miocarditis puede
afectar a niños y jóvenes, y puede provocar paro cardíaco repentino.
.
Síndrome de Marfan: Esta enfermedad del tejido conjuntivo puede provocar
desgarros en la aorta. Las personas que nacen con esta afección, que suelen ser
altas y tener brazos largos, pueden no saber que la tienen.
Commotio Cordis:
Esta conmoción cardíaca es causada por un golpe en el pecho directamente sobre
el corazón en ciertos puntos del ciclo cardíaco. Puede ocurrir en niños con
corazones aparentemente normales y es más común en deportes con objetos
proyectiles como béisbol, hockey sobre hielo y lacrosse.
.
Es importante estar alerta a las señales de advertencia y
tomar precauciones si se corre el riesgo de sufrir un paro cardíaco repentino.
.
#ComunicaciónEnMovimiento
Comentarios
Publicar un comentario