Convocatoria “Edgardo Coghlan” 2024 / NDS Noticias de Sinaloa / Tema Cultural
Se lanza la convocatoria 2024 / Imagen: Archivo Prensa Educativa
.
Presentan la Convocatoria Salón de la
Plástica Ahomense “Edgardo Coghlan”
.
En su 35ª edición en 2024, este evento
promete ser una plataforma para que los artistas plásticos muestren su
creatividad y habilidades
.
Por:
Rocío Jaramillo / Periodista / Sala de Redacción & Prensa
.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México / Jueves
02. Mayo, 2024 En
Rueda de Prensa efectuada a las 10:00 de la mañana en la Sala de Exposiciones
de la Casa de la Cultura Profesor Conrado Espinosa, se presentó la convocatoria
Salón de la Plástica Ahomense “Edgardo Coghlan”.
.
Recordando, es un evento anual que
celebra y destaca el talento artístico en el estado de Sinaloa. En su 35ª
edición en 2024, promete ser una plataforma para que los artistas plásticos
muestren su creatividad y habilidades.
.
#Dato: El Salón de la Plástica Ahomense
“Edgardo Coghlan” es más que solo una exposición de arte. Es una celebración de
la creatividad, la expresión y el talento artístico en Sinaloa. En la
edición de 2023, el artista Jorge Robles ganó el primer lugar con su obra
“Hologramas”, superando a más de 39 obras de artistas de todo el estado de
Sinaloa.
.
#LaOtraCaraDeLaMoneda #BuenasObras
#BuenasAcciones
.
1. PARTICIPANTES. Podrán participar
extranjeros y oriundos de otras entidades, anexando carta residencia
comprobatoria de tres años mínimos residiendo en la entidad.
2. TEMA. El certamen quedará
oficialmente abierto a la categoría de pintura en cualquiera de sus técnicas,
el tema y el estilo de la obra serán libres. Se calificará narrativa,
originalidad, técnica, presentación y materiales.
3. NÚMERO DE OBRAS. Cada autor podrá
participar con un máximo de dos obras. Las dimensiones estrictas son de 50 cm.
x 70 cm. como mínimo y 1.60 m x 1.60 m. como máximo por cada uno de sus lados.
El jurado calificador solo aceptará obras individuales originales e inéditas a
partir del 2023 y 2024 que no hayan sido expuestas con anterioridad,
ni hayan participado en otro concurso.
4. RECEPCIÓN DE OBRAS. Quedará abierta a
partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el viernes 19 de
julio a las 13:00 horas. Las obras deberán de ser entregadas en un horario de
09:00 a 15:00 horas de lunes a viernes en los siguientes
centros de acopio:
·
LOS
MOCHIS. Casa de la Cultura Prof. Conrado Espinosa
·
GUAMÚCHIL.
Instituto Municipal de la Cultura de Salvador Alvarado
·
CULIACÁN.
Museo de Arte de Sinaloa (MASIN)
·
MAZATLÁN.
Museo de Arte de Mazatlán
5. SELECCIÓN DE OBRAS. El martes 23 de julio
se publicará el listado de las obras seleccionadas en la página institucional
de Facebook Conrado Espinosa Cultura.
6. ESPECIFICACIONES. Las obras deberán
entregarse presentadas para su exhibición de acuerdo con la propuesta del
participante y deberán acompañarse estrictamente de la siguiente forma: Entregar
obra con currículo vitae (sin excepción alguna) detallado del artista con lugar
y fecha de nacimiento, estudios, exposiciones individuales y colectivas con especificaciones
de los sitios donde se llevaron a cabo, así como la dirección, correo y teléfono
del participante. Al reverso de cada obra deberá anotarse con plumón permanente
el nombre completo del autor, título, medidas, técnicas utilizadas, fecha de
producción y avaluó de la misma. La obra debe presentarse totalmente seca y
finalizada, así como preparada para su montaje (solamente caimanes). Las obras
que no llenen estos requisitos no podrán participar
7. SELECCIÓN DE OBRAS GANADORAS. El comité organizador
asignará un jurado calificador integrado por críticos de arte y/o analistas de
reconocida solvencia moral y profesional, quienes seleccionaran las obras a
exhibirse, las obras ganadoras y las menciones honorificas que consideren sean
merecedoras, la ceremonia de inauguración será el jueves 25 de julio de 2024 a
las 18:00 horas en las galerías de arte de La Casa de la Cultura Prof. Conrado
Espinosa.
8. EXHIBICIÓN DE OBRAS. Las obras serán
exhibidas desde el día 26 de julio hasta el día 30 de agosto del presente año,
en las galerías de arte de la Casa de la Cultura Prof. Conrado Espinosa.
9. PREMIACIÓN. Tres premios de
adquisición: - Primer lugar - Segundo lugar - Tercer lugar. La obra ganadora
formará parte del acervo artístico cultural del H. Ayuntamiento de Ahome, y se
depositará bajo el resguardo de la pinacoteca de la Casa de la Cultura Prof. Conrado
Espinosa. Todos los artistas seleccionados deberán estar presente el día de la inauguración.
10. DEVOLUCIÓN DE OBRAS. Las obras
seleccionadas podrán recogerse a partir del 04 al 31 de agosto del presente año
en un horario de 9:00 am a 1 pm, en la Casa de la Cultura Prof. Conrado
Espinosa. Después de esta fecha no nos hacemos responsables de la obra.
.
CASA DE LA CULTURA PROF. CONRADO
ESPINOSA (668) 818 4949
INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA
IMAC Ahome Conrado Espinosa Cultura. Belisario Domínguez S/N. Col. Bugambilias.
C.P. 81216. Los Mochis, Ahome, Sinaloa.
Comentarios
Publicar un comentario