INVITAN AL CINE A LA ESCUELA VOCACIONAL DE ARTES EL JUEVES 16 DE MAYO / NDS NOTICIAS DE SINALOA / TEMA DE ESPECTÁCULOS
.
Llega Cine Móvil Toto con “Iluminando
el Pacífico” a la Concha Acústica de la EVA
.
La Escuela Vocacional de Artes es
la sede a las 7:00 de la tarde de esta función gratuita para toda la familia
.......
Por: Rocío Jaramillo / Periodista
/ Sala de Redacción & Prensa
.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa,
México / Lunes 13. Mayo, 2024 Del 4 de mayo al 24 de julio, se llevará a cabo la
segunda edición del circuito “Iluminando el Pacífico con Cine Móvil ToTo”. Este
proyecto, único en México, recorrerá los estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit,
Colima, Jalisco y Michoacán.
.
Las funciones de Cine Móvil ToTo
son posibles gracias a la energía generada por cuatro bicicletas y un panel
solar. Mientras las personas pedalean, pueden disfrutar de películas como
“Cosas imposibles”, “Día de muertos”, “¿Conoces a Tomás?”, “La leyenda del
charro negro”, “La leyenda de las momias de Guanajuato”, “Marcianos contra
mexicanos”, “La delgada línea amarilla” y “Un disfraz para Nicolás”, entre
otras.
.
Diego Torres y Roberto Serrano,
cofundadores de Cine Móvil ToTo, explicaron que el nombre de la gira tiene que
ver con que, además de ofrecer funciones de cine mexicano en las comunidades
más remotas, llevarán un mensaje sobre el cuidado de los océanos.
.
Según el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo en México, los océanos absorben alrededor del 30% del
dióxido de carbono producido por los humanos, amortiguando los impactos del
calentamiento global. Al mismo tiempo, hasta un 40% de los océanos se ven
afectados por la contaminación, las pesquerías agotadas, la pérdida de hábitats
costeros y otras actividades humanas. Más de 3,000 millones de personas a nivel
mundial dependen de la biodiversidad marina y costera para su sustento.
.
Torres, compartió que, desde mayo
hasta julio, la gira recorrerá el Pacífico, donde darán 10 funciones por estado
de manera gratuita. Este esfuerzo ha sido posible gracias a su participación en
la Convocatoria Caleidoscopio, una iniciativa lanzada por Fundación Coppel.
.
Actualmente, los grandes
complejos de cine en el país gastan alrededor de 128 billones de watts por hora
y producen toneladas de CO2. En contraste, una función realizada por Cine
Móvil ToTo solo necesita 1,200 watts de energía verde para llegar a más de 200
personas.
.
A lo largo de once años, el
proyecto ha beneficiado a más de 184,242 personas en más de 1,220 comunidades,
llevando arte y cultura de manera gratuita. Ha logrado más de 1,380
funciones y más de 4,193 horas de proyección de películas mexicanas. Además, se
han recorrido más de 215,000 kilómetros y generado más de 1,616,000 watts en
energía verde.
.
DATO: 🎬 Película: “Iluminando el Pacífico” 📅 Fecha: Jueves 16 de mayo
⏰ Hora: 7:00 p.m. 📍 Lugar: Concha Acústica
de la Escuela Vocacional de Artes en Los Mochis
.
¡Una iniciativa inspiradora que
combina cine, energía renovable y conciencia ambiental!
.
#LaOtraCaraDeLaMoneda #BuenasObras #BuenasAcciones
.
.
Comentarios
Publicar un comentario