MÉXICO PODRÍA QUEDAR FUERA DEL INFORME PISA / GBI GENTE BIEN INFORMADA / MÉXICO / TEMA EDUCATIVO


El país no ha cumplido con los requisitos necesarios / Imagen: Archivo
.

 

México, podría quedar fuera del informe de PISA

.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha advertido que podría quedarse fuera del informe PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes) en 2025 debido a que el país no ha cumplido con los requisitos necesarios, incluido el pago de la cuota para realizar la prueba

.

Por: Sala de Redacción & Prensa

.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México / Lunes 06. Mayo, 2024 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha advertido que México podría quedarse fuera del informe PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes) en 2025 debido a que el país no ha cumplido con los requisitos necesarios, incluido el pago de la cuota para realizar la prueba.

.

La evaluación PISA se realiza a estudiantes de 15 años y mide de manera internacional el conocimiento en matemáticas, ciencia y lectura de los países miembros de la OCDE cada tres años. Los resultados proporcionan una idea de qué tan preparado está el sistema educativo de un país para los desafíos de la vida real y el éxito futuro.

.

En 2022, los resultados de la prueba PISA revelaron que el estado global de la educación sufrió un retroceso significativo debido al impacto de la pandemia. Los conocimientos en Matemáticas cayeron 15 puntos y en Comprensión Lectora cayeron 10 puntos en comparación con la edición anterior de 2018. México fue el tercer país peor evaluado en Comprensión Lectora y Matemáticas, y tuvo la peor puntuación en Ciencia.

.

Apenas el 34% de los estudiantes mexicanos alcanzó el nivel mínimo en matemáticas y comprensión lectora, y solo el 53% pudo identificar las ideas principales en un texto, los niveles más bajos desde 2006.

.

Los expertos tienen opiniones divergentes sobre la utilidad de la evaluación PISA. Algunos consideran que es una herramienta necesaria para el desarrollo de políticas educativas, mientras que otros creen que los resultados solo sirven como una competición sin prestar verdadera atención al contexto cultural y socioeconómico de los estudiantes. Catalina Inclán, del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (ISUE), argumenta que el informe se queda corto para medir la situación de muchas escuelas en el país y cuestiona la prisa de PISA en sistemas educativos como el de México.

.

La decisión de retirarse de la evaluación a partir de 2025 refleja la preocupación del gobierno mexicano por los resultados y la utilidad de PISA.

.

#ComunicaciónEnMovimiento

.

PISA   ... "es el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE. El objetivo del programa es medir la capacidad de los alumnos de 15 años para utilizar sus conocimientos y habilidades de lectura, matemáticas y ciencias para afrontar los retos de la vida real".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ELLA ES BIANCA CASTILLO & NOS HABLA DE CÓMO UNA MUJER PUEDE SUPERAR UNA RUPTURA / LA ENTREVISTA CON ROCÍO JARAMILLO

ELLA ES REYNA MEXÍA & NOS HABLA DE CÓMO HA SIDO INTEGRAR LA MEDICINA, LA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA Y LA EDUCACIÓN / LA ENTREVISTA CON ROCÍO JARAMILLO

ELLA ES CECILIA BELTRÁN & NOS HABLA DE CÓMO HA SIDO SU INVOLUCRAMIENTO EN DIVERSAS CAUSAS SOCIALES / LA ENTREVISTA CON ROCÍO JARAMILLO