NUEVA VARIANTE DE COVID-19, FLiRT: ¿QUÉ SABEMOS HASTA AHORA? / GBI GENTE BIEN INFORMADA / TEMA DE SALUD

                                              FLiRT, nueva variante del COVID-19, preocupa / Imagen: Prensa Educativa 
 .

Nueva Variante de Covid-19 FLiRT: ¿Qué sabemos hasta ahora?

 

 

.

Está causando preocupación en Estados Unidos debido a su aumento significativo de casos

.

Por: Sala de Redacción & Prensa

.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México / Jueves 16. Mayo, 2024 La variante de Covid-19 conocida como FLiRT está causando preocupación en Estados Unidos debido a su aumento significativo de casos. Aunque la enfermedad ha evolucionado y los casos graves son menos frecuentes, no debemos bajar la guardia, ya que nuevas cepas del virus siguen apareciendo.

 

Características de la variante FLiRT:

 

Origen: FLiRT es un subgrupo de variantes derivadas de JN.1, similar a BA.2.86, y se le conoce también como Pirola.

.

Propagación: Se ha detectado en la vigilancia de aguas residuales y representa aproximadamente el 24,9% de los casos en Estados Unidos.

.

Cambios en la proteína de la espícula: La proteína de la espícula es fundamental para la colonización del virus en el cuerpo y su capacidad para causar enfermedad.

.

Vacunación y riesgo: La tasa de actualización de la vacuna Covid-19 en Estados Unidos es baja, alrededor del 22%.

.

Aunque las vacunas existentes siguen siendo eficaces contra diversas variantes, es importante observar los nuevos casos y su evolución.

.

Síntomas: son similares a los de otras variantes, incluyendo fiebre, tos, dolor de garganta, fatiga y problemas gastrointestinales.

.

Es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y prestar atención a la evolución de esta variante. En España, la variante predominante sigue siendo la Pirola, pero debemos estar alerta ante cualquier cambio.

.

¿Cómo se propaga la variante FLiRT? La variante FLiRT del Covid-19 se ha propagado en Estados Unidos y ha generado preocupación entre los virólogos.

.

A continuación, te proporciono información sobre su propagación y características:

.

Origen y familia de variantes: El término FLiRT se utiliza para describir a toda una familia de diferentes variantes, incluyendo KP.2 y JN.1.7.

.

Estas variantes parecen haber recogido independientemente el mismo conjunto de mutaciones. Todas pertenecen a la familia ómicon.

.

Transmisibilidad: Las variantes FLiRT parecen ser altamente transmisibles, lo que significa que se propagan con facilidad.

.

Síntomas: En cuanto a los síntomas, no hay nada nuevo o diferente con estas variantes. Se sigue viendo una enfermedad más leve, pero no porque el virus sea más leve, sino porque nuestra inmunidad es más fuerte ahora debido a la vacunación e infecciones previas.

.

Es importante seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y estar alerta ante cualquier cambio en la propagación de esta variante.

.

La inmunidad por una infección previa puede no proteger completamente contra estas nuevas mutaciones.

.

¿Cómo afecta la variante FLiRT a las personas vacunadas? La variante FLiRT del Covid-19 está causando preocupación en Estados Unidos y en otros lugares debido a su rápida propagación.

.

A continuación, te proporciono información sobre sus características y cómo afecta a las personas vacunadas:

.

Características de la variante FLiRT: Es un conjunto de variantes que se han detectado en la vigilancia de aguas residuales.

.

Una de las variantes, KP.2, representa alrededor del 25% de los casos en Estados Unidos durante las últimas semanas de abril.

.

Otra variante, KP.1.1, también está circulando y representa alrededor del 7,5% de los casos en el mismo período.

.

Cambios en la proteína de espiga: La variante FLiRT tiene más de 30 mutaciones en la proteína de espiga del virus.

.

Esta proteína es crucial para que el SARS-CoV-2 colonice el organismo y cause enfermedad.

.

Efecto en personas vacunadas: Aunque las vacunas siguen siendo efectivas contra diversas variantes, no protegen perfectamente contra la infección con FLiRT.

.

Sin embargo, la mayoría de las personas vacunadas que se infectan con una variante experimentan síntomas más leves que aquellos que no están vacunados.

.

En resumen, mantenerse al día con las vacunaciones sigue siendo la mejor forma de cuidarse. Es importante prestar atención a cualquier cambio en la propagación de esta variante y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

.

¡Cuidémonos y sigamos protegiéndonos!

.

Fuente: TVAzteca  #ComunicaciónEnMovimiento #LaEducaciónEsLaBase

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ELLA ES BIANCA CASTILLO & NOS HABLA DE CÓMO UNA MUJER PUEDE SUPERAR UNA RUPTURA / LA ENTREVISTA CON ROCÍO JARAMILLO

ELLA ES REYNA MEXÍA & NOS HABLA DE CÓMO HA SIDO INTEGRAR LA MEDICINA, LA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA Y LA EDUCACIÓN / LA ENTREVISTA CON ROCÍO JARAMILLO

ELLA ES CECILIA BELTRÁN & NOS HABLA DE CÓMO HA SIDO SU INVOLUCRAMIENTO EN DIVERSAS CAUSAS SOCIALES / LA ENTREVISTA CON ROCÍO JARAMILLO