PARA UN DESARROLLO PERSONAL SALUDABLE QUÉ SE SUGIERE DESAPRENDER / PRENSA EDUCATIVA RTV / TEMA DE DESARROLLO PERSONAL

Cambiar la manera de interiorizarlo es básica para el desarrollo personal / Imagen: Archivo 

.

¿Qué se sugiere debemos desaprender? Parafraseando a la Psicóloga Laura Palomares

Por: Rocío Jaramillo / Periodista / Escritora / Junio 28, 2024

.

Desaprender implica descomponer los fundamentos de nuestros pensamientos, actitudes, comportamientos, sentimientos y prejuicios.

.

Esto nos lleva a cuestionar el origen de nuestras creencias, evaluando si estas contribuyen a nuestra salud mental, a nuestro desarrollo personal efectivo y si están alineadas con nuestra visión de vida. Este proceso no es sencillo, pero es crucial para construir un camino más auténtico hacia el mundo interior. Desaprender significa liberarnos de las creencias y formas de actuar que nos han sido impuestas por nuestra crianza, educación y la sociedad en la que vivimos.

.

Laura Palomares, psicóloga de Avance Psicólogos, destaca varios aprendizajes que debemos reconsiderar:

 

- Aprender que algo que nos cuesta es sinónimo de hacerlo mal. Al contrario, los desafíos suelen ser oportunidades de aprendizaje significativo.

.

- Comprender que la acción precede a la motivación. Iniciar una tarea puede generar la motivación necesaria para continuar.

.

- Reconocer que establecer límites no es egoísta, sino esencial para mantener la salud mental y fortalecer las relaciones.

.

- Entender que tener una autoestima sólida no implica ser egocéntrico, sino tener una confianza saludable en una misma.

.

- Percibir que amar no debería implicar sufrir, sino fomentar relaciones equilibradas basadas en el respeto y la comunicación.

.

- Aceptar que cometer errores es parte natural del aprendizaje y no debe ser motivo de vergüenza.

 

- Entender que ser fuerte no implica ser agresivo, sino saber equilibrar nuestras necesidades con las de otras personas de manera asertiva.

 

- Reconocer que expresar emociones no es señal de debilidad, sino un signo de autoconciencia y fortaleza emocional.

 

- Aprender que ser una buena persona no significa complacer constantemente a otras personas, sino conocer y priorizar nuestras propias necesidades.

 

Este proceso de desaprender nos invita a reflexionar sobre nuestras creencias arraigadas y a adoptar una mentalidad más flexible y auténtica, promoviendo así un desarrollo personal más consciente y satisfactorio.

.

#PeriodismoConPropósito  #HablemosDeComunicaciónIntrapersonal

.

SITIO WEB  

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ELLA ES BIANCA CASTILLO & NOS HABLA DE CÓMO UNA MUJER PUEDE SUPERAR UNA RUPTURA / LA ENTREVISTA CON ROCÍO JARAMILLO

ELLA ES REYNA MEXÍA & NOS HABLA DE CÓMO HA SIDO INTEGRAR LA MEDICINA, LA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA Y LA EDUCACIÓN / LA ENTREVISTA CON ROCÍO JARAMILLO

ELLA ES CECILIA BELTRÁN & NOS HABLA DE CÓMO HA SIDO SU INVOLUCRAMIENTO EN DIVERSAS CAUSAS SOCIALES / LA ENTREVISTA CON ROCÍO JARAMILLO