EXISTEN NUEVOS ESTUDIOS RELACIONADOS CON EL CAMBIO CLIMÁTICO / CUÁLES SON / TEMA MEDIO AMBIENTE

Los estudios sugieren que es indispensable realizar cambios a nivel global / Imagen: PERTV
 .

Nuevos estudios analizan el futuro del cambio climático

.

Los resultados sugieren que el mundo podría haber cruzado este umbral con consecuencias a largo plazo difíciles de revertir

.

Por: Sala de Redacción & Prensa

.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México / Martes 11. Febrero 2025 Recientemente, dos estudios científicos han abordado una inquietante pregunta sobre el cambio climático: ¿Estamos ya por encima del umbral de 1,5ºC de aumento de temperatura global, tal como lo establece el Acuerdo de París? Los resultados de ambos estudios sugieren que el mundo podría haber cruzado este umbral, con consecuencias a largo plazo difíciles de revertir.

.

El primer estudio, realizado por un equipo europeo y publicado en la revista Nature Climate Change, analizó las tendencias climáticas a largo plazo. Según sus conclusiones, cuando un año supera un límite de temperatura determinado, como el umbral de 1,5ºC, los 20 años siguientes suelen seguir la misma tendencia. Este hallazgo apunta a que, si se alcanza este incremento de temperatura, los próximos dos decenios podrían experimentar un calentamiento continuo, lo que presenta un panorama preocupante para el futuro cercano.

.

Por otro lado, un segundo estudio canadiense, también publicado en Nature Climate Change, adoptó un enfoque mensual y analizó los patrones de temperatura global. Los investigadores concluyeron que, si se supera el umbral de 1,5ºC durante un año, es probable que se mantenga esta tendencia a largo plazo. Además, señalaron que, aunque se implementen políticas más estrictas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, el impacto de estos cambios podría ser irreversible, lo que pone en duda la capacidad de los esfuerzos actuales para frenar el calentamiento global.

.

 

Uno de los factores clave que contribuye a esta situación es el calentamiento de los océanos, que, según los estudios, ya está alterando los ecosistemas marinos y afectando el clima de manera significativa. Aunque se tomen medidas para reducir las emisiones de CO, las dinámicas climáticas actuales parecen estar en marcha de forma irreversible debido a la inercia de los sistemas naturales.

.

En este contexto, algunos expertos sugieren que ya no es suficiente con centrarse únicamente en la descarbonización de las economías globales. Es necesario ir un paso más allá y adoptar estrategias que permitan eliminar los gases de efecto invernadero de la atmósfera, lo que implica entrar en la era de emisiones negativas. Esto podría incluir tecnologías como la captura y almacenamiento de carbono o la reforestación masiva.

.

A pesar de los desafíos, los estudios también ofrecen una reflexión: aunque el umbral de 1,5ºC pueda haberse superado, todavía es posible tomar medidas para evitar consecuencias más graves. Sin embargo, estas acciones deben ser inmediatas, globales y decisivas. La lucha contra el cambio climático requiere una transformación radical en la forma en que las sociedades y las economías operan, con un enfoque en la sostenibilidad y la regeneración de los ecosistemas dañados.

.

En última instancia, la pregunta no es solo si hemos superado el umbral de 1,5ºC, sino cómo responderemos como sociedad para mitigar los efectos de una crisis climática ya en marcha.

.

Fuente: www.news.un.org

.

#GBIGenteBienInformada #ComunicaciónEnMovimiento #PERTVLosMochis #10moAniversario  #PeriodismoConPropósito

.

¿POR QUÉ 1,5 GRADOS? El calentamiento global podría superar un límite IRREVERSIBLE   

.

¿Qué es el Acuerdo de París?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ELLA ES BIANCA CASTILLO & NOS HABLA DE CÓMO UNA MUJER PUEDE SUPERAR UNA RUPTURA / LA ENTREVISTA CON ROCÍO JARAMILLO

ELLA ES REYNA MEXÍA & NOS HABLA DE CÓMO HA SIDO INTEGRAR LA MEDICINA, LA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA Y LA EDUCACIÓN / LA ENTREVISTA CON ROCÍO JARAMILLO

ELLA ES CECILIA BELTRÁN & NOS HABLA DE CÓMO HA SIDO SU INVOLUCRAMIENTO EN DIVERSAS CAUSAS SOCIALES / LA ENTREVISTA CON ROCÍO JARAMILLO