FEBRERO 19: EJÉRCITO MEXICANO Y SU HISTORIA / TEMA CULTURAL

Protegen y ayudan a la Nación Mexicana / Imagen: Gobierno de México 
.
 

Por: Sala de Redacción & Prensa

.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México / Miércoles 19. Febrero, 2025 La presencia del Ejército Mexicano en la vida nacional ha sido constante desde la época colonial hasta la actualidad. A lo largo de este tiempo, ha cumplido un papel crucial como garante de la seguridad, la paz de los habitantes y un pilar de la democracia.

.

A lo largo de la historia de México, se han formado diversos ejércitos, como el Ejército Insurgente durante la Guerra de Independencia, el Ejército Trigarante, el Ejército de la Guerra de Reforma, el Ejército en la Intervención Francesa, el Ejército del Porfiriato, el Ejército de la Revolución, entre otros. En todos esos momentos, su participación ha sido fundamental para la historia del país.

.

El 19 de febrero de 1913, Venustiano Carranza, siendo gobernador de Coahuila, presentó el Plan de Guadalupe, en el que se decretó la creación del Ejército Constitucionalista. Este ejército se convierte en el Ejército Nacional en 1917, tras la promulgación de la Constitución.

.

En noviembre de 1937, se publica en el Diario Oficial de la Federación el decreto que crea la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y en marzo de 1950 se establece oficialmente el Día del Ejército Mexicano.

.

Es importante destacar que los elementos del Ejército Mexicano apoyan de manera constante a personal de Bansefi en la dispersión de programas sociales como Progresa y PROIIF. Más recientemente, han colaborado en la entrega de las tarjetas Fonden, como apoyo a las víctimas de los sismos de septiembre de 2017, en zonas con altos índices de criminalidad.

.

Este instituto armado, cuyo Comandante Supremo es el presidente de la República, tiene entre sus tareas más relevantes las siguientes:

.

- Defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación.

- Garantizar la seguridad interior.

- Auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas.

- Realizar acciones cívicas y obras sociales que contribuyan al progreso del país.

.

- En situaciones de desastre, prestar ayuda para el mantenimiento del orden, el auxilio a las personas y sus bienes, así como apoyar en el restablecimiento de la normalidad en las zonas afectadas.

.

.

Fuente: https://www.gob.mx/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ELLA ES BIANCA CASTILLO & NOS HABLA DE CÓMO UNA MUJER PUEDE SUPERAR UNA RUPTURA / LA ENTREVISTA CON ROCÍO JARAMILLO

ELLA ES REYNA MEXÍA & NOS HABLA DE CÓMO HA SIDO INTEGRAR LA MEDICINA, LA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA Y LA EDUCACIÓN / LA ENTREVISTA CON ROCÍO JARAMILLO

ELLA ES CECILIA BELTRÁN & NOS HABLA DE CÓMO HA SIDO SU INVOLUCRAMIENTO EN DIVERSAS CAUSAS SOCIALES / LA ENTREVISTA CON ROCÍO JARAMILLO