MARTES HACIENDO HISTORIA: LAS LIGAS PEQUEÑAS DE BÉISBOL / TEMA CULTURAL

El absoluto reconocimiento a las Ligas Pequeñas de Béisbol / Fotos: Cortesía 
.
 

Las Ligas Pequeñas de Béisbol, tema central de “Martes Haciendo Historia”

.

La plática estuvo a cargo del cronista deportivo Jesús Álvarez Palafox, quien rememoró cómo, en 1982, hicieron su debut en la ciudad cañera de Los Mochis, Sinaloa, en los campos del aeropuerto viejo

.

Por: Sala de Redacción & Prensa

.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México / Miércoles 12. Febrero, 2025 El pasado 11 de febrero, el programa “Martes Haciendo Historia” de la Comisión de Historia y Cultura, ofreció una interesante charla sobre los orígenes y logros de las Ligas Pequeñas de Béisbol en la región afiliadas al programa mundial del distrito 02, en el Museo Regional del Valle del Fuerte, recordando el lema “Las ligas pequeñas como esperanza del futuro, educando al niño evitaremos juzgar al adulto”, se destacó el impacto de estas ligas en la formación de jóvenes deportistas.

.

La plática estuvo a cargo del cronista deportivo Jesús Álvarez Palafox, quien rememoró cómo, en 1982, las Ligas Pequeñas hicieron su debut en la ciudad cañera de Los Mochis, Sinaloa, en los campos del aeropuerto viejo. Un grupo de entusiastas promotores, entre los que se encontraban Miguel Ángel Ruiz Rocha, Armando Tirado Rubio, Damaso López, y muchos otros, fundaron la Liga del Valle, convirtiéndose en la primera liga local afiliada al programa mundial de Little League Baseball Inc., con sede en Williamsport, Pensilvania, Estados Unidos.

.

Álvarez Palafox destacó que, actualmente, el programa nacional de Ligas Pequeñas en México está dividido en 7 regiones, de las cuales cada una clasifica a dos equipos para los campeonatos nacionales. A lo largo de los años, estas ligas han dado frutos, con jugadores destacados que han logrado ingresar al béisbol profesional y competir en ligas locales como la Clemente Grijalva, Pimbert Camacho y Primera Fuerza de Chihuahua, así como en diferentes estados como Sonora y Nayarit.

.

Entre los nombres más conocidos que surgieron de las Ligas Pequeñas locales se encuentran Antonio "Cañón" Osuna, Luis Ignacio "El Chicote" Ayala, Sebastián Valle, David Reyes, Luis Fernando Méndez, entre muchos otros. Estos peloteros han dejado huella, ya sea en las grandes ligas o en su camino hacia el profesionalismo, siguiendo los pasos de grandes leyendas.

.

Durante la charla, también se rindió homenaje a diversas personalidades que han contribuido al desarrollo del béisbol infantil, como Fernando Robles Casares, Placido Alberto Vega Cortez, y Carlos "El Lobito" Vega Cortez, entre otros. Además, se mencionaron a figuras clave en la liga Teodoro Higuera y la liga del Valle, destacando la importancia del trabajo conjunto de los presidentes y encargados de las diferentes ligas locales.

.

En la actualidad, el programa de Ligas Pequeñas sigue en pie, con la participación de las ligas Teodoro Higuera, Mingo Vázquez, Unión, Marineritos del Évora, Serrucho Soto de El Fuerte, y la liga del Valle de Los Mochis, que agrupan a aproximadamente 1,200 jóvenes peloteros.

.

La charla culminó con la participación de José Manuel Cárdenas Sarmiento, Plácido Alberto Vega Cortés y Víctor Manuel Sánchez Castro, quienes enriquecieron la discusión con sus conocimientos y experiencias en este noble deporte. “Martes Haciendo Historia” sigue siendo un referente para recordar y valorar la importancia de las Ligas Pequeñas en el desarrollo del béisbol en la región.

.

#NDSNoticiasDeSinaloa #LaOtraCaraDeLaMoneda #PERTVLosMochis #10moAniversario

 .


 

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ELLA ES BIANCA CASTILLO & NOS HABLA DE CÓMO UNA MUJER PUEDE SUPERAR UNA RUPTURA / LA ENTREVISTA CON ROCÍO JARAMILLO

ELLA ES REYNA MEXÍA & NOS HABLA DE CÓMO HA SIDO INTEGRAR LA MEDICINA, LA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA Y LA EDUCACIÓN / LA ENTREVISTA CON ROCÍO JARAMILLO

ELLA ES CECILIA BELTRÁN & NOS HABLA DE CÓMO HA SIDO SU INVOLUCRAMIENTO EN DIVERSAS CAUSAS SOCIALES / LA ENTREVISTA CON ROCÍO JARAMILLO